Kaixo guztioi: Ermuko Anaitasuna institutoko 3. DCko ikasleak gara eta blog honetan saiatuko gara gure lan batzuk aurkezten. Fotografía del Ayuntamiento de Ermua
martes, 13 de marzo de 2012
LENGUA
DESCRIPCIÓN
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran
.
Cómo se describe un lugar
Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, los escritores suelen presentar primero una visión general del lugar. Después van localizando en ese lugar los distintos elementos (los pueblos, los montes, el río...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Procuran transmitir la impresión que produce el lugar: alegría, tristeza, misterio, terror...
Cómo describir un objeto
Para describir un objeto se detallan sus rasgos característicos: forma, tamaño, impresión que produce... Y si el objeto tiene diferentes partes, se enumeran y detallan ordenadamente.
En las descripciones de objetos suelen emplearse términos específicos.
RETRATO
El retrato es la descripción de la figura o carácter, de las cualidades físicas o morales de una persona.
.
NARRACIÓN
El diálogo en la narración
El diálogo es una conversación o comunicación entre dos personas. Tiene sus características que serían las mismas de la comunicación: claridad, exactitud y respeto por el mensaje del interlocutor. En el diálogo escrito existen normas que debemos tomar en cuenta a la hora de escribir, por ejemplo, un cuento.
El diálogo en una narración, reproduce de forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más interlocutores.
Veamos esta característica en el siguiente fragmento:
EJEMPLO
¿De dónde sacas tus cuentos?
Del pozo.
¿Del pozo?
Sí, del pozo. Del fondo del pozo. Están revueltos con el agua, con las ranas y con las estrellas; pero hay que saber sacarlos…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario